Durante el embarazo, el cuerpo atraviesa múltiples cambios físicos y hormonales que afectan la postura, el equilibrio y la estabilidad. A medida que el bebé crece, el centro de gravedad se desplaza hacia adelante. Para compensarlo, muchas mujeres adoptan posturas inadecuadas que generan tensión, especialmente en la zona lumbar.

¿Por qué duelen tanto la espalda y la pelvis en el embarazo?

El dolor de espalda y pelvis es una de las molestias más comunes durante el embarazo. Esto se debe a factores como:

  • Aumento de peso.

  • Relajación de los músculos abdominales y del suelo pélvico.

  • Incremento de la curvatura lumbar.

Una postura adecuada puede marcar la diferencia entre un embarazo con muchas molestias y uno más llevadero y saludable.

 

El rol de la faja: un “abrazo contenedor” antes y después del embarazo

La faja cumple un rol fundamental para acompañar los cambios físicos del embarazo y del post parto. Muchos médicos la recomiendan especialmente en los últimos meses de gestación, cuando suelen aparecer las molestias más intensas.

Beneficios de usar faja prenatal y postparto

  • Alivia el dolor lumbar y pélvico.

  • Mejora la postura, especialmente al amamantar o al cargar al bebé.

  • Favorece el reacomodamiento del útero a su lugar.

  • Acelera la recuperación de la diástasis abdominal.

  • Previene la acumulación de líquido debajo de la piel (seroma).

Tipos de Fajas Prenatales

Sostén maternal pre parto Ver precio en White Salud

 

  • Alivia la sobrecarga por el peso del bebé.

  • Reduce molestias lumbares.

  • Da soporte a la zona abdominal y lumbar.

Consejos para una Buena Postura durante el Embarazo

Adoptar buenos hábitos posturales puede prevenir dolores, reducir la tensión muscular y mejorar la circulación. Aquí te compartimos recomendaciones clave:

1. Evitá estar mucho tiempo de pie sin moverte

Si tu trabajo te obliga a estar parada, tratá de moverte regularmente. Distribuí el peso de forma pareja entre ambas piernas y mantené las rodillas levemente flexionadas.

2. Caminá con conciencia corporal

(Evitá empujar el abdomen hacia adelante o arquear la espalda).
Tip extra: usá taloneras para mejorar la postura y reducir impacto.

3. Cómo sentarse correctamente

  • Apoyá completamente la espalda en el respaldo.

  • Usá cojines si necesitás soporte adicional.

  • Colocá un banquito bajo los pies o taloneras para mejorar la circulación.

4. Sentate sobre una pelota de Pilates

Ideal para mejorar la postura y movilizar suavemente la pelvis. También ayuda a colocar al bebé en una posición óptima para el parto.

5. Agacharse correctamente

Doblá las rodillas y mantené la espalda recta. No te inclines hacia adelante ni levantes objetos pesados sin ayuda.

¿Cuál es la mejor postura para dormir durante el embarazo?

Durante el tercer trimestre, dormir puede volverse incómodo. La mejor postura es de costado, preferentemente sobre el lado izquierdo, ya que:

  • Mejora el flujo sanguíneo hacia el útero y los riñones.

  • Alivia la presión sobre la espalda.

Podés usar:

  • Una almohada entre las rodillas para alinear la pelvis.

  • Otra almohada debajo del abdomen para aliviar la tensión de los ligamentos.

Estas almohadas también pueden ayudarte luego del parto al momento de amamantar.

Fajas Post Parto: Aliadas para la Recuperación

Después del parto, las fajas cumplen funciones importantes:

  • Ayudan a la cicatrización de cesáreas.

  • Contienen los tejidos y reorganizan los órganos.

  • Mejoran la postura y alivian molestias lumbares.

  • Dan seguridad y soporte al realizar movimientos cotidianos.

El uso de la faja se recomienda en el post parto inmediato, y debe reducirse progresivamente, acompañándolo con ejercicios de core, suelo pélvico y hábitos saludables. Siempre consultá a tu médico.

Tipos de Fajas Post Parto

Ya sea que tu parto haya sido natural o por cesárea, hay una faja adecuada para cada necesidad. Aquí algunos modelos recomendados:

Trusa post parto con pierna

Ideal para sostener entrepierna y suelo pélvico, especialmente tras parto vaginal. Sostiene apósitos y da compresión abdominal.

Trusa post parto con pierna

Trusa post parto sin pierna

Usa esta trusa si lo que buscas es recuperarte de una desgarro, hernias inguinales, post operatorios, post parto, inflamación, malestares musculares y lesiones abdominales. También puedes encontrar esta trusa en algodón.

Trusa de algodón

Faja sin abrojo – Nivel de contención I

Con esta faja te sentirás contenida pero de una forma más ligera, ya que no cuenta con abrojo que cumple la función de generar mayor compresión.

Faja sin abrojo 28 cm post parto - post operatoria

Faja afelpada 28 cm – Nivel de contención II

La más elegida por su compresión media, ideal para uso diario. 

Ideal para el post parto, por su equilibrio entre soporte y confort.

Pensada para acompañar el cuerpo en su proceso de recuperación, esta faja ofrece un sostén suave pero efectivo a músculos, ligamentos y articulaciones comprometidos tras el parto.

Su diseño ergonómico y compresión progresiva ayudan a aliviar molestias físicas comunes, al tiempo que brindan una sensación de contención y seguridad emocional en esta etapa de grandes cambios.

Recordá:

  • Cada embarazo y post parto es único. Siempre es importante consultar con tu médico qué tipo de faja es adecuada para tu situación.
  • Una buena postura no es solo una cuestión estética, sino una herramienta clave para cuidar tu salud, tu comodidad y tu bienestar emocional.
  • Incorporar fajas, ejercicios de respiración, movilidad pélvica y fortalecimiento del core puede ayudarte a transitar este proceso de manera más consciente y amorosa.